Volkswagen Scirocco > Líquidos y medios operativos, Líquido lavacristales
Líquidos y medios operativos
Todos los líquidos y medios operativos, como
pueden ser los neumáticos, el líquido refrigerante
del motor o las baterías del vehículo, están sometidos
a un desarrollo continuo. En el caso de
los motores de combustión, también las correas
dentadas, los aceites del motor y las bujías, entre
otros. Por ello, acuda a un taller especializado
cuando tenga que cambiar algún líquido o medio
operativo. Los concesionarios Volkswagen reciben
siempre puntualmente información sobre
cualquier modificación.
ADVERTENCIA
Si se utilizan líquidos y medios operativos inapropiados
o se utilizan de manera inadecuada,
se pueden provocar accidentes, lesiones, quemaduras
e intoxicaciones graves.
- Guarde los líquidos operativos únicamente
en sus envases originales bien cerrados.
- No guarde nunca los líquidos operativos en
latas de alimentos, botellas u otros envases
similares vacíos, pues podría ingerirlos alguna
persona.
- Mantenga los líquidos y medios operativos
fuera del alcance de los niños.
- Lea y tenga en cuenta siempre la información
y las advertencias que figuran en los envases
de los líquidos operativos.
- Si utiliza productos que emitan vapores nocivos,
trabaje siempre al aire libre o en una zona
bien ventilada.
- Para la conservación del vehículo, no utilice
nunca combustible, trementina, aceite del
motor, quitaesmaltes ni cualquier otro líquido
que se evapore. Estas sustancias son tóxicas
y altamente inflamables. ¡Podrían provocar
fuego y explosiones!
AVISO
Los líquidos operativos que se salgan pueden
contaminar el medio ambiente. Si se
sale algún líquido operativo, recójalo en un recipiente
apropiado y deséchelo debidamente y de
manera respetuosa con el medio ambiente.
Líquido lavacristales

Fig. 157 En el vano motor: tapa del depósito del lavacristales.
Compruebe con regularidad el nivel del líquido
lavacristales y restablézcalo en caso necesario.
En la boca de llenado del depósito del lavacristales
hay un tamiz. Al llenar el depósito, este tamiz
retiene las partículas de suciedad grandes para
que no lleguen a los eyectores. El tamiz únicamente
se deberá extraer para limpiarlo. Si el tamiz
estuviera dañado o no estuviera montado,
podrían introducirse estas partículas de suciedad
en el sistema durante el llenado y obstruir los
eyectores del lavacristales.
- Abra el capó del motor.
- El depósito del lavacristales se reconoce por el
símbolo
que hay sobre la tapa →
fig. 157.
- Compruebe si todavía hay suficiente líquido en
el depósito.
- Si hace falta reponer, mezcle agua limpia (que
no sea destilada) con un producto limpiacristales
recomendado por Volkswagen → en la
proporción correcta, tal y como se indica en el
envase.
- Cuando la temperatura exterior sea baja, añada
además un líquido anticongelante especial para
que el agua no se congele.
Capacidades
El depósito del lavacristales tiene una capacidad
de entre 3,2 y 5,0 litros aprox.
ADVERTENCIA
No mezcle nunca aditivos para el líquido refrigerante
o aditivos similares no apropiados con
el líquido lavacristales. De lo contrario puede
formarse una película oleosa sobre el parabrisas
que dificultaría considerablemente la visibilidad.
- Utilice agua limpia y clara (que no sea destilada)
con un producto limpiacristales recomendado
por Volkswagen,
- En caso necesario, añada al líquido lavacristales
un líquido anticongelante apropiado.
AVISO
- No mezcle nunca el producto limpiacristales
recomendado por Volkswagen con otros productos
limpiadores. De lo contrario podría producirse
la floculación de los componentes y
obstruirse los eyectores.
- Cuando reponga líquidos operativos, asegúrese
de que echa los líquidos correctos en las bocas
de llenado correctas. La utilización de líquidos
operativos equivocados puede provocar fallos
funcionales graves y daños en el motor.
VER MAS:
Para una conducción segura, ajuste el asiento y el espejo a una
posición
adecuada antes de conducir.
Postura correcta de conducción
Ajuste el ángulo del respaldo de
modo que se siente erguido y no
tenga que inclinarse hacia delante
para manejar el volante.
Toyota Safety Sense consta de los siguientes sistemas de asistencia a
la conducción y contribuye a una experiencia de conducción segura y
cómoda:
PCS (sistema de seguridad anticolisión)
LDA (advertencia de cambio involuntario de carril con control de la
dirección)
Luces de carretera automáticas
RSA (asistencia de señales de tráfico)
Control de la velocidad de crucero asistido por radar con rango de
marchas completo
Control de la velocidad de crucero asistido por radar
ADVERTENCIA
■ Toyota Safety Sense
El sistema Toyota Safety Sense está diseñado para funcionar bajo la
presunción de
que el conductor conducirá de forma segura, y también para reducir el posible
impacto a los ocupantes y al vehículo en caso de colisión o para asistir al
conductor
en condiciones de conducción normales.