Seat Leon > Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta
Palanca del limpiacristales

Fig. 120 Manejo del limpiaparabrisas y limpialuneta.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0.
Limpiaparabrisas
desconectado.
-
Barrido a intervalos
para el limpiaparabrisas.
Con el mando fig. 120 A ajuste los niveles de intervalo (en vehículos
sin sensor de lluvia), o bien la sensibilidad del sensor de lluvia.
-
Barrido lento.
-
Barrido rápido.
-
Barrido breve.
Pulsación breve, limpieza corta. Mantenga la palanca presionada hacia abajo
durante más tiempo para que el barrido sea más rápido.
-
Lavaparabrisas.
Con la palanca presionada hacia el volante se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha de forma simultánea.
-
Barrido a intervalos
para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6 segundos aproximadamente.
-
Con la palanca
presionada se activa la función lavaluneta, el limpialuneta se pone en marcha
de forma simultánea.
ATENCIÓN
No utilice el sistema limpiaparabrisas con temperaturas invernales sin
haber calentado previamente el parabrisas con el sistema de calefacción y ventilación.
El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el parabrisas dificultando
así la visibilidad delantera.
CUIDADO
Si se desconecta el encendido con los limpiacristales conectados, éstos
acaban el barrido y vuelven a su posición de reposo.
Al volver a conectar el encendido el limpiacristales seguirá funcionando en el
mismo nivel de barrido. En caso de hielo, nieve y otros obstáculos sobre el parabrisas
se puede dañar el limpiaparabrisas y su respectivo motor.
Aviso
- Los sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta sólo funcionan con el encendido
conectado y el capó o portón, respectivamente, cerrado.
- El barrido a intervalos para el limpiaparabrisas se realiza en función
de la velocidad del vehículo. Cuando más rápido se conduce, más a menudo limpia.
- El limpialuneta se conecta automáticamente cuando está activado el limpiaparabrisas
y se engrana la marcha atrás.
Funciones del limpiaparabrisas
Comportamiento del limpiaparabrisas en diferentes situaciones
- Si el vehículo está parado la posición activada pasa provisionalmente a
la posición anterior.
- Cuando se activa el lavaparabrisas
el climatizador se enciende durante
unos 30 segundos en modo de recirculación del aire, para evitar el olor del
líquido limpiaparabrisas en el interior del vehículo.
- En el barrido a intervalos, los intervalos funcionan según la velocidad.
Cuanto mayor es la velocidad más corto es el intervalo.
Eyectores térmicos del limpiaparabrisas
La calefacción sólo descongela los eyectores congelados, no el agua de los tubos
flexibles.
Los eyectores térmicos del limpiaparabrisas regulan su potencia calorífica automáticamente
al conectarse el encendido, en función de la temperatura ambiental.
Sistema lavafaros
El lavafaros limpia el cristal de los faros y solo funciona con la luz de cruce
encendida. Tras conectar el encendido, los faros también se lavan cuando se acciona
el barrido automático del lavaparabrisas por primera vez y luego cada quinta vez.
Limpie con regularidad la suciedad que se haya incrustado en los faros, p. ej.,
los restos de insectos.
Para garantizar el funcionamiento del lavafaros también en invierno, limpie la
nieve que pudiera haber en las tapas de los eyectores situadas en el paragolpes.
Dado el caso, elimine el hielo con un aerosol antihielo.
Aviso
- Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstáculo en el parabrisas, intentará
barrerlo.
Si el obstáculo permanece bloqueando el funcionamiento del limpiaparabrisas,
éste se detendrá. Retire el obstáculo y conecte de nuevo el limpiaparabrisas.
- Si se detiene el vehículo estando el limpiaparabrisas funcionando en
la posición 1.ª o 2.ª velocidad, automáticamente comenzará a funcionar en una
posición inferior.
Si el vehículo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas seguirá funcionando
en la posición seleccionada originalmente.
- Tras accionar el lavaparabrisas, volverá a realizarse un barrido aproximadamente
5 segundos después, siempre que el vehículo esté circulando (función "lagrimeo").
Si en un periodo de tiempo inferior a 3 segundos, después de la función "lagrimeo"
se acciona de nuevo la función lavaparabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de
lavado sin realizar el último barrido. Para volver a disponer de la función
"lagrimeo", deberá desactivar y activar el encendido.
Sensor de lluvia

Fig. 121 Palanca del limpiaparabrisas: ajustar el sensor de lluvia A.

Fig. 122 Superficie sensible del sensor de lluvia.
El sensor de lluvia activado controla por sí mismo los intervalos del limpiaparabrisas
en función de la cantidad de lluvia. La sensibilidad del sensor de lluvia se puede
ajustar manualmente. Barrido manual.
Pulse la palanca a la posición deseada fig. 121:
0 - Sensor de lluvia desactivado.
1 - Sensor de lluvia activo; barrido automático si es necesario.
A - Ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia
- Ajustar el mando hacia la derecha: nivel de sensibilidad alto.
- Ajustar el mando hacia la izquierda: nivel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a conectarlo, el sensor de lluvia permanece
activado y funciona de nuevo cuando el limpiaparabrisas está en la posición 1 y
se circula a más de 16 km/h (10 mph).
Comportamiento modificado del sensor de lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpretaciones erróneas en la zona de la
superficie sensible fig. 122 del sensor de lluvia son, entre otras:
- Escobillas dañadas: una película de agua en las escobillas dañadas puede
alargar el tiempo de activación, disminuir los intervalos de lavado o provocar
un barrido rápido y continuado.
- Insectos: la presencia de insectos puede causar la activación del limpiaparabrisas.
- Sal en las calles: en invierno la sal que se tira en las calles puede provocar
un barrido exageradamente largo con el parabrisas casi seco.
- Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubrimiento de los cristales (efecto
loto) o los restos de detergente (túnel de lavado) pueden disminuir la efectividad
del sensor de lluvia o hacer que reaccione más tarde, más despacio o que no
funcione.
- Grieta en el parabrisas: el impacto de una piedra desencadena un ciclo único
de barrido con el sensor de lluvia conectado. A continuación el sensor de lluvia
detecta la reducción de la superficie sensible y se ajusta. Según el tamaño
del impacto de la piedra el comportamiento del sensor puede variar.
ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte la lluvia de modo suficiente
y no active el limpiaparabrisas.
- En caso necesario conecte el limpiaparabrisas de forma manual cuando
el agua dificulte la visibilidad en el parabrisas.
Aviso
- Limpie regularmente la superficie sensible del sensor de lluvia y compruebe
posibles daños en las escobillas fig. 122 (flecha).
- Para retirar ceras y recubrimientos se recomienda el uso de un detergente
para cristales con alcohol.
- No ponga pegatinas en el parabrisas delante del sensor de lluvia. Podrían
producirse alteraciones o fallos en el mismo.
VER MAS:
El vehículo posee dos sistemas de seguridad:
Sistema de seguridad del vehículo
Sistema inmovilizador de vehículo NISSAN
Sistema de seguridad del vehículo
El sistema de seguridad del vehículo proporciona señales de alarmas visuales
y audibles, si alguien abre las puertas o cofre cuando el sistema está activado.
Fig. 72 Puesto de conducción.
Vista interior
Cuadro general
Manecilla de la puerta
Interruptor para cierre centralizado
Tecla para el reglaje eléctrico de los retrovisores exteriores
Difusores de aire
Palanca de mando para:
Intermitentes y luz de carretera
Regulador de velocidad (GRA)
Sistemas de asistencia al conductor
Según equipamiento, palanca para:
Control adaptativo de velocidad (ACC)
Volante con claxon y
Airbag del conductor
Mandos para el ordenador de a bordo
Teclas de manejo para radio, teléfono, navegación y sistema de manejo
por voz
Levas para el manejo del tiptronic (cambio automático)
Cuadro de instrumentos
Palanca de mando para:
Limpia/lavaparabrisas
Limpia/lavaluneta
Ordenador de a bordo
Según equipamiento: radio o pantalla para Easy Connect (navegación, radio,
TV/video)
En función del equipamiento, teclas para:
Modos de conducción SEAT
Sistema Start-Stop
Sistema de asistencia para aparcar
Intermitentes de emergencia
Interruptor presión neumáticos
Indicador de desconexión del airbag
En función del equipamiento, guantera con:
Lector CD y/o tarjeta SD
Interruptor presión neumáticos
Interruptor del airbag del acompañante
Airbag del acompañante
Mando del asiento térmico del acompañante
Dependiendo del equipamiento, mandos para:
Sistema de calefacción y ventilación o climatizador manual
Climatizador automático
En función del equipamiento:
Entrada USB/AUX-IN
Connectivity Box / Wireless Charger
Portaobjetos
En función del equipamiento, palanca selectora o palanca de cambios para:
Cambio manual
Cambio automático
Conmutador del freno de estacionamiento electrónico
Conmutador del Auto Hold
Pulsador de arranque (sistema de cierre y arranque sin llave Keyless Access)
Mando del asiento térmico del conductor
Cerradura de encendido (vehículos sin Keyless Access)
Airbag de rodilla
Columna de dirección regulable
Portaobjetos
Desbloqueo del capó
Regulación del alcance de luces
Conmutador de luces
Elevalunas eléctrico
Aviso
Algunos de los equipamientos relacionados pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo o son equipamientos opcionales.