Toyota Prius > Presión de inflado de
los neumáticos
Asegúrese de mantener una presión de inflado de los neumáticos
adecuada.
La presión de inflado de los neumáticos debe revisarse una vez
al mes como mínimo. No obstante, Toyota recomienda revisar la presión
de inflado de los neumáticos cada dos semanas.
■ Efectos de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Conducir cuando la presión de inflado de los neumáticos es incorrecta puede
tener las
consecuencias siguientes:
- Mayor consumo de combustible
- Comodidad reducida al conducir y maniobrabilidad deficiente
- Vida útil de los neumáticos reducida debido al desgaste
- Reducir la seguridad
- Dañar el tren de potencia
Si observa que alguno de los neumáticos pierde aire con frecuencia, diríjase
a un concesionario
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro establecimiento
con personal debidamente cualificado y equipado para que lo inspeccionen.
■ Instrucciones para comprobar la presión de inflado de los neumáticos
Al revisar la presión de inflado de los neumáticos, tenga en cuenta lo
siguiente:
- Compruebe la presión cuando los neumáticos estén fríos.
Para que la lectura de la presión de inflado de los neumáticos en frío sea
correcta y
precisa, es necesario que el vehículo haya estado estacionado al menos 3
horas o
que no haya recorrido más de 1,5 km o 1 milla desde entonces.
- Utilice siempre un manómetro para neumáticos.
Resulta difícil juzgar si un neumático está inflado correctamente basándose
únicamente
en su aspecto.
- Es normal que la presión de inflado de los neumáticos sea mayor tras
haber conducido
el vehículo, ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión
de
inflado de los neumáticos después de haber conducido el vehículo.
- Procure distribuir el peso de los pasajeros y del equipaje de modo que
esté repartido
uniformemente en el vehículo.
ADVERTENCIA
■ Un inflado correcto es fundamental para mantener el buen funcionamiento
de
los neumáticos
Mantenga los neumáticos inflados a la presión adecuada.
Si los neumáticos no están inflados correctamente, se podrían producir las
situaciones
siguientes, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
- Desgaste excesivo
- Desgaste irregular
- Manipulación deficiente
- Posibilidad de reventón en neumáticos recalentados
- Fuga de aire entre el neumático y la rueda
- Deformación de las ruedas y/o daños en los neumáticos
- Aumento de la probabilidad de daños en los neumáticos durante la
conducción
(debido a los peligros de la carretera, juntas de expansión, bordes afilados
en la
calzada, etc.)
AVISO
■ Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
No olvide volver a colocar los tapones de las válvulas de los neumáticos.
Si el tapón de la válvula se deja sin poner, pueden penetrar polvo y humedad en
la
válvula y dar lugar a pérdidas de aire que podrían provocar una disminución de
la
presión de inflado de los neumáticos.
VER MAS:
Fig. 162 En el vano motor: tapa del depósito del líquido
de frenos.
El líquido de frenos absorbe humedad del aire
con el paso del tiempo. Un contenido excesivo de
agua en el líquido de frenos provoca daños en el
sistema de frenos. Por efecto del agua se reduce
notablemente el punto de ebullición del líquido
de frenos.
Fig. 72 Puesto de conducción.
Vista interior
Cuadro general
Manecilla de la puerta
Interruptor para cierre centralizado
Tecla para el reglaje eléctrico de los retrovisores exteriores
Difusores de aire
Palanca de mando para:
Intermitentes y luz de carretera
Regulador de velocidad (GRA)
Sistemas de asistencia al conductor
Según equipamiento, palanca para:
Control adaptativo de velocidad (ACC)
Volante con claxon y
Airbag del conductor
Mandos para el ordenador de a bordo
Teclas de manejo para radio, teléfono, navegación y sistema de manejo
por voz
Levas para el manejo del tiptronic (cambio automático)
Cuadro de instrumentos
Palanca de mando para:
Limpia/lavaparabrisas
Limpia/lavaluneta
Ordenador de a bordo
Según equipamiento: radio o pantalla para Easy Connect (navegación, radio,
TV/video)
En función del equipamiento, teclas para:
Modos de conducción SEAT
Sistema Start-Stop
Sistema de asistencia para aparcar
Intermitentes de emergencia
Interruptor presión neumáticos
Indicador de desconexión del airbag
En función del equipamiento, guantera con:
Lector CD y/o tarjeta SD
Interruptor presión neumáticos
Interruptor del airbag del acompañante
Airbag del acompañante
Mando del asiento térmico del acompañante
Dependiendo del equipamiento, mandos para:
Sistema de calefacción y ventilación o climatizador manual
Climatizador automático
En función del equipamiento:
Entrada USB/AUX-IN
Connectivity Box / Wireless Charger
Portaobjetos
En función del equipamiento, palanca selectora o palanca de cambios para:
Cambio manual
Cambio automático
Conmutador del freno de estacionamiento electrónico
Conmutador del Auto Hold
Pulsador de arranque (sistema de cierre y arranque sin llave Keyless Access)
Mando del asiento térmico del conductor
Cerradura de encendido (vehículos sin Keyless Access)
Airbag de rodilla
Columna de dirección regulable
Portaobjetos
Desbloqueo del capó
Regulación del alcance de luces
Conmutador de luces
Elevalunas eléctrico
Aviso
Algunos de los equipamientos relacionados pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo o son equipamientos opcionales.