Tomar las medidas de seguridad pertinentes relativas a su persona y al vehículo
Tenga en cuenta las disposiciones legales relativas a la señalización del vehículo en caso de quedar inmovilizado. En muchos países es obligatorio, p. ej., conectar los intermitentes de emergencia y utilizar un chaleco reflectante.
Lista de comprobación
Por su propia seguridad y la de sus acompañantes, tenga en cuenta los siguientes puntos en el orden indicado:
1. Sitúe el vehículo en un terreno adecuado y a una distancia prudencial del tráfico rodado .
2. Conecte los intermitentes de emergencia con el pulsador .
3. Ponga y apriete bien el freno de mano.
4. Sitúe la palanca de cambios en punto muerto o la palanca selectora en la posición P.
5. Apague el motor y extraiga la llave de la cerradura de encendido.
6. Haga descender del vehículo a todos los ocupantes y llévelos a un lugar seguro alejado del tráfico rodado, p. ej., detrás de la valla de protección. Tenga en cuenta las disposiciones específicas del país en cuestión en cuanto al uso de chalecos reflectantes.
7. Al salir del vehículo, no deje nunca ninguna llave del mismo en su interior.
8. Coloque el triángulo de preseñalización para advertir a otros usuarios de la vía de la presencia del vehículo.
9. Deje que el motor se enfríe suficientemente y, en caso necesario, solicite la ayuda de personal especializado.
Con los intermitentes de emergencia conectados se puede señalizar el cambio de dirección o de carril, p. ej., al ser remolcado, accionando la palanca de los intermitentes. Los intermitentes de emergencia permanecen desconectados durante este tiempo.
Los intermitentes de emergencia deberán conectarse, por ejemplo:
Tenga siempre en cuenta las disposiciones locales relativas a la utilización de los intermitentes de emergencia.
Si los intermitentes de emergencia no funcionaran, advierta a los demás usuarios de la vía de la presencia del vehículo averiado con otras medidas, siempre de acuerdo con las disposiciones legales.
ADVERTENCIA
Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado riesgo de accidente para sus ocupantes y otros usuarios de la vía.
ADVERTENCIA
Por su propia seguridad, no ignore esta importante lista de comprobación, pues de lo contrario se podrían producir accidentes y lesiones graves.
ADVERTENCIA
Los componentes del sistema de escape se calientan extremadamente y podrían provocar un incendio y lesiones graves.
AVISO
Si se empuja el vehículo con las manos, no permita que se presione sobre los grupos ópticos traseros ni sobre el espóiler trasero, así como tampoco sobre grandes superficies de chapa. Esto podría ocasionar daños en el vehículo y que el espóiler se desprendiera.
La batería de 12 voltios se descarga si se dejan los intermitentes de emergencia conectados durante un periodo de tiempo largo, también con el encendido desconectado.
En función del equipamiento del vehículo, cuando se frena bruscamente o se realiza una frenada a fondo a una velocidad superior a los 80 km/h (50 mph), los intermitentes parpadean rápidamente. De este modo se avisa de forma especialmente llamativa a los vehículos que circulen por detrás. Si se continúa frenando, los intermitentes de emergencia se conectan auto automáticamente cuando la velocidad desciende por debajo de los 10 km/h (6 mph). Al acelerar, los intermitentes de emergencia se desconectan automáticamente.
Equipamiento para casos de emergencia
Fig. 43 Debajo del umbral de carga: triángulo de
preseñalización en un soporte.
Fig. 44 En el lado izquierdo del maletero: soporte
para el botiquín.
Botiquín
En función del equipamiento, el botiquín puede encontrarse en el habitáculo o en el maletero dentro de un portaobjetos, en un soporte o debajo del piso.
En función del equipamiento, el botiquín puede ir fijado en el lado izquierdo del maletero → fig. 44 (flecha).
Suelte la cinta de fijación y extraiga el botiquín.
El botiquín deberá cumplir las disposiciones legales correspondientes. Tenga en cuenta la fecha de caducidad de su contenido.
Tras utilizar el botiquín, reponga el contenido en caso necesario y vuelva a guardarlo de forma segura.
Triángulo de preseñalización
En función del equipamiento, el triángulo de preseñalización puede ir alojado en un soporte debajo del umbral de carga → fig. 43 (flecha).
Presione sobre los dos bloqueos del soporte, ábralos y retire el triángulo de preseñalización.
El triángulo de preseñalización deberá cumplir las disposiciones legales.
Una vez utilizado, vuelva a colocar el triángulo en el soporte y cierre este.
Chaleco reflectante
En función del equipamiento, el chaleco reflectante puede encontrarse en un portaobjetos del guarnecido de la puerta delantera o en la guantera.
El chaleco reflectante deberá cumplir las disposiciones legales.
Extintor
En función del equipamiento, en un soporte de la zona reposapiés del acompañante, debajo del asiento, puede ir alojado un extintor de incendios.
El extintor deberá cumplir las disposiciones legales, estar siempre en condiciones de ser utilizado y ser revisado con regularidad (véase la etiqueta de inspección situada en el extintor).
ADVERTENCIA
Los objetos que se lleven en el vehículo sin fijar podrían salir lanzados por el habitáculo en caso de producirse un frenazo, una maniobra brusca o un accidente, y causar lesiones graves.