Cerradura de encendido
Fig. 254 Posiciones de la llave de contacto.
Posiciones de la llave fig. 254
Bloqueo y desbloqueo del volante
Si fuera necesario, presione la tecla de bloqueo de la palanca selectora y vuelva a soltarla.
Sistema Start-Stop
Si se detiene y el sistema Start-Stop apaga el motor, el encendido permanece conectado.
Cambio automático: asegúrese, antes de abandonar el vehículo, que el encendido está desconectado y la palanca selectora en la posición P.
ATENCIÓN
Aviso
Pulsador de encendido y arranque
Fig. 255 En la parte inferior de la consola central: pulsador de arranque.
El motor se puede poner en marcha con un pulsador de arranque (Press & Drive). Para ello tiene que haber una llave válida dentro del habitáculo en la zona de los asientos delanteros o traseros, o bien, en la consola central.
En los vehículos con el sistema Keyless Access, también se puede poner el motor en marcha si la llave se encuentra en el maletero.
Abriendo la puerta del conductor al salir del vehículo se activa el bloqueo electrónico de la columna de dirección si el encendido está desconectado.
Conectar y desconectar el encendido manualmente
Si sólo desea conectar el encendido (sin arrancar el motor) pulse brevemente una vez el pulsador de arranque sin pisar el pedal del freno ni el del embrague.
El texto del pulsador START ENGINE STOP parpadea simulando el latido de un corazón cuando el sistema esta predispuesto para la conexión y desconexión del encendido.
Desconexión automática del encendido
Si el conductor se aleja del vehículo llevando consigo la llave y dejando el encendido conectado, el encendido no se desconecta automáticamente.
El encendido se desconecta pulsando la tecla de bloqueo del mando a distancia o pulsando la superficie sensora en la manecilla de puerta fig. 100.
Desconexión automática del encendido en vehículos con sistema Start-Stop
El encendido del vehículo se desconecta automáticamente cuando el vehículo está detenido y el apagado automático del motor está activo si:
Tras la desconexión automática del encendido, si la luz de cruce está encendida, la luz de posición permanece encendida durante aprox. 30 minutos (si la batería tiene suficiente carga). Si el conductor bloquea el vehículo o apaga la luz manualmente, la luz de posición se apaga.
Función para volver a poner el motor en marcha
Si una vez parado el motor no se detecta ninguna llave en el interior del vehículo, solo se dispondrá de 5 segundos para volver a ponerlo en marcha. Aparecerá una advertencia al respecto en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Transcurrido este tiempo no se podrá volver a poner el motor en marcha si no hay una llave válida en el interior del vehículo.
ATENCIÓN
Al conectar el encendido, no pise el pedal del freno ni el del embrague, pues de lo contrario el motor se podría poner en marcha inmediatamente.
ATENCIÓN
Si se utilizan las llaves del vehículo de forma negligente o sin prestar la debida atención, se pueden provocar accidentes y lesiones graves.
Aviso
Poner el motor en marcha
Antes de poner en marcha el motor
Vehículos con cerradura de encendido
Vehículos con pulsador de arranque
En el caso de vehículos diésel puede suceder que, a temperaturas bajas, el motor tarde un poco más en arrancar. Durante el precalentamiento, el testigo permanece iluminado.
No debería estar conectado ninguno de los dispositivos eléctricos principales durante el precalentamiento, ya que se descarga la batería de un modo innecesario.
El tiempo de precalentamiento depende de las temperaturas del refrigerante y exterior.
Con el motor a temperatura de servicio, o bien con una temperatura exterior superior a +8ºC, el testigo permanecerá encendido aproximadamente durante 1 segundo. Esto significa que el motor arranca inmediatamente.
Puesta en marcha de un motor diésel tras haber quedado el depósito vacío
Si el depósito de combustible quedó completamente vacío, la puesta en marcha de los vehículos diésel después de repostar puede durar más de lo normal, incluso hasta un minuto.
Esto se debe a que el sistema de combustible tiene que eliminar primero el aire.
ATENCIÓN
No mantenga el motor en marcha en recintos cerrados, ya que existe peligro de intoxicación.
ATENCIÓN
No salga del vehículo dejando el motor en marcha, sobre todo si tiene una marcha engranada.
El vehículo podría ponerse en movimiento repentinamente o podría suceder algo extraño que provocara daños, un incendio o lesiones graves.
ATENCIÓN
No utilice nunca aerosoles para arranque en frío, pues podrían explotar o causar un aumento repentino del régimen del motor y se correría el peligro de sufrir lesiones.
CUIDADO
Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor haciéndolo funcionar con el vehículo parado. Emprenda la marcha de inmediato conduciendo suavemente.
De esta forma el motor alcanza antes su temperatura de servicio y se reducen las emisiones de gases.
Aviso
Esto es normal y carece de importancia.
Apagar el motor
Desconexión de emergencia
Si el motor no se apaga tras presionar brevemente el pulsador de arranque, se tendrá que llevar a cabo una desconexión de emergencia:
ATENCIÓN
No apague nunca el motor mientras el vehículo esté en movimiento. Esto podría provocar la pérdida del control del vehículo, accidentes y lesiones graves.
ATENCIÓN
Al abandonar el vehículo lleve siempre la llave consigo. Esto es de especial importancia si permanecen niños en el vehículo, ya que podrían poner el motor en marcha o accionar equipamientos eléctricos (p. ej., elevalunas eléctricos), con el consiguiente peligro de accidente.
CUIDADO
Para evitar dañar el motor, déjelo funcionando durante unos dos minutos en punto muerto antes de pararlo.
Aviso
Después de parar el motor y también con el encendido desconectado, es posible que el ventilador del radiador siga funcionando durante un máximo de 10 minutos.
También es posible que se encienda de nuevo en caso de que la temperatura del líquido refrigerante aumente debido al calor acumulado debajo del vano motor o que éste se caliente todavía más debido a una prolongada exposición a la radiación solar.
Inmovilizador electrónico
El inmovilizador electrónico impide que una persona no autorizada arranque el vehículo.
En la llave hay un chip que desactiva el inmovilizador electrónico automáticamente cuando se introduce la llave en la cerradura.
El inmovilizador electrónico se activa automáticamente en cuanto se extrae la llave de la cerradura de encendido. En los vehículos con el sistema de cierre y arranque sin llave "Keyless Access", la llave del vehículo tiene que encontrarse fuera de este.
Si en la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje: SAFE, no es posible poner en marcha el vehículo.
Por este motivo, su vehículo sólo se podrá poner en marcha con una llave original SEAT codificada correctamente.
Aviso
Sólo si se utilizan llaves originales SEAT se puede garantizar un perfecto funcionamiento del vehículo.
Función de arranque de emergencia
Fig. 256 A la derecha de la columna de dirección: arranque de emergencia.
Si no se detecta ninguna llave válida en el habitáculo, habrá que realizar un arranque de emergencia. En la pantalla del cuadro de instrumentos aparecerá una indicación al respecto. Este puede ser el caso cuando la pila de la llave del vehículo esté muy gastada:
Indicaciones para el conductor en la pantalla del cuadro de instrumentos
Pise el embrague Esta indicación se visualiza en vehículos con cambio manual cuando el conductor no pisa el pedal del embrague al arrancar el motor.
El motor sólo se puede arrancar si se está pisando el pedal del embrague.
Pise el freno Esta indicación aparece en vehículos con cambio automático cuando el conductor no pisa el pedal de freno al arrancar el motor.
Seleccione N o bien P Esta indicación se visualiza al arrancar o parar el motor en caso de que la palanca selectora del cambio automático no se encuentre en las posiciones P o N. El motor sólo se puede arrancar y parar en dichas posiciones.
Colocar P; el vehículo puede desplazarse; las puertas pueden cerrarse únicamente en P Esta indicación para el conductor se visualiza por motivos de seguridad, junto con una señal acústica de advertencia si, tras apagar el motor, la palanca selectora del cambio automático no está en la posición P. Posicione la palanca selectora en P, ya que, de lo contrario, el vehículo podría moverse.
Cambio: ¡palanca selectora en posición de marcha! Esta indicación para el conductor se visualiza cuando, al abrir la puerta del conductor, la palanca selectora no se encuentra en P. Adicionalmente suena un zumbido. Posicione la palanca selectora en P, ya que, de lo contrario, el vehículo podría moverse.
Encendido conectado Esta indicación para el conductor se visualizará, junto al sonido de un zumbido, cuando se abra la puerta del conductor con el contacto encendido.
Función "My Beat"
Para vehículos con llave de confort existe la función "My Beat". Esta función ofrece una indicación adicional del sistema de arranque del vehículo.
Al acceder al vehículo el pulsador de arranque fig. 255 parpadea para llamar la atención sobre él.
Con la conexión/desconexión del encendido, la iluminación del pulsador de arranque parpadea.
Con el encendido desconectado, transcurridos unos segundos, el pulsador de arranque se apaga.
Con el motor arrancado, la iluminación del pulsador de arranque permanece fija, indicando que el motor está en marcha. El tiempo transcurrido entre que el usuario arranca el motor mediante el pulsador de arranque y el cambio en la iluminación de parpadeante a fija, dependerá de las características propias de cada motorización. Al parar el motor mediante el pulsador de arranque, este vuelve a parpadear.
En vehículos con sistema Start-Stop, la función "My Beat" también ofrece información adicional: