Manuales del Propietario de Coches
Seat Leon  >  Seat Leon Manual del propietario  >  Conducción  >  Sistemas de asistencia al conductor  >  Asistente para atascos

Seat Leon > Asistente para atascos

Descripción y funcionamiento

Seat Leon. Fig. 284 Video relacionado
Fig. 284 Video relacionado

El asistente para atascos ayuda al conductor a mantener el vehículo en su carril y a circular en caravana en caso de retenciones o tráfico lento.

El asistente para atascos es una función adicional del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist)  y combina las funciones de este con las del control adaptativo de velocidad (ACC).

Por ello, lea detenidamente sin falta estos dos capítulos y tenga en cuenta las limitaciones de los sistemas y las indicaciones sobre los mismos.

Funcionamiento del asistente para atascos

El asistente para atascos puede mantener, a una velocidad por debajo de los 60 km/h (40 mph), una distancia (temporal) ajustada previamente por el conductor con respecto al vehículo que circula por delante y ayudar a permanecer en el carril.

Para ello, el sistema controla automáticamente el acelerador, el freno y la dirección, desacelera el vehículo en caso necesario hasta detenerlo por completo ante un vehículo que se detenga y vuelve a iniciar la marcha automáticamente cuando el vehículo precedente avance.

El asistente para atascos ha sido diseñado solamente para ser utilizado en autopistas y carreteras anchas. Por ello, no lo utilice nunca en el tráfico urbano.

Requisitos técnicos para utilizar el asistente para atascos

  • El Asistente de salida de carril debe estar activado: tecla > Vehículo > AJUSTES > Asistencia al conductor > Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist).
  • El Guiado adaptativo en el carril debe estar activado: tecla > Vehículo > AJUSTES > Asistencia al conductor > Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist)
  • El Control adaptativo de velocidad (ACC) tiene que estar conectado y activo.
  • La velocidad deberá ser inferior a 60 km/h (38 mph).

El asistente para atascos no está activo (el testigo de control del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist) se enciende en amarillo)

  • Si deja de cumplirse alguna de las condiciones citadas, Requisitos técnicos para utilizar el asistente para atascos.
  • Si deja de cumplirse alguna de las condiciones necesarias para el funcionamiento del asistente de aviso de salida del carril (Lane Assist).
  • Si deja de cumplirse alguna de las condiciones necesarias para el funcionamiento del control adaptativo de velocidad (ACC).

Situaciones en las que hay que desconectar el asistente para atascos

Debido a las limitaciones del sistema, el asistente para atascos se deberá desconectar siempre en las siguientes situaciones:

  • Cuando sea necesaria una gran atención por parte del conductor.
  • Cuando se conduzca con estilo muy deportivo.
  • Cuando las condiciones climatológicas sean adversas, p. ej., en caso de nieve o de lluvia intensa.
  • Cuando se circule por carreteras en mal estado.
  • En tramos de obras.
  • En desplazamientos urbanos.

ATENCIÓN

La tecnología inteligente que incorpora el asistente para atascos no puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas y únicamente funciona dentro de los límites del sistema. Si el asistente para atascos se utiliza de forma negligente o involuntaria, se pueden producir accidentes y lesiones graves. El sistema no puede reemplazar la atención del conductor.

  • Adapte siempre la velocidad y la distancia de seguridad con respecto al vehículo precedente en función de las condiciones de visibilidad, climatológicas, de la calzada y del tráfico.
  • No utilice el asistente para atascos en desplazamientos urbanos.
  • No utilice el asistente para atascos en caso de mala visibilidad como, por ejemplo, en caso de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni en tramos escarpados o resbaladizos ni en vías inundadas.
  • No utilice nunca el asistente para atascos campo a través ni en vías que no sean de piso firme. El asistente para atascos ha sido previsto solo para su uso en vías pavimentadas.
  • El asistente para atascos no reacciona ante personas o animales, ni ante vehículos que se crucen transversalmente o que se aproximen en dirección contraria por el mismo carril.
  • Si el asistente para atascos no reduce la velocidad lo suficiente, frene el vehículo inmediatamente con el pedal del freno.
  • Si el vehículo se sigue desplazando sin que así se desee tras la solicitud de la intervención del conductor, frene el vehículo con el pedal del freno.
  • Si en la pantalla del cuadro de instrumentos se solicita la intervención del conductor, retome inmediatamente el control del vehículo.
  • Mantenga las manos siempre en el volante para estar preparado para intervenir en la dirección en cualquier momento. El conductor es siempre el responsable de mantener el vehículo en su carril.
  • Esté siempre preparado para hacerse cargo usted mismo de la conducción (acelerar o frenar).

Aviso

  • Si el asistente para atascos no funciona como se describe en este capítulo, no lo utilice y acuda a un taller especializado.
  • Si el sistema presenta una avería, acuda a un taller especializado y solicite una revisión del mismo.

Asistente para emergencias (Emergency Assist)

Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist)

VER MAS:

Nissan Tiida. Puerto de conexión USB (bus universal en serie) (solo si está equipado)

Conexión de un dispositivo en el puerto de conexión USB ADVERTENCIA No conecte/desconecte ni opere el dispositivo USB mientras conduce. Hacerlo así puede ser una distracción. Si se distrae, podría perder el control del vehículo y causar un accidente o sufrir heridas graves.

Mitsubishi Lancer. Funcionamiento del sistema de protección complementario

El SRS incluye los siguientes componentes: Bolsa de aire del conductor Luz de advertencia de SRS Indicador de bolsa de aire del pasajero apagada Bolsa de aire del pasajero delantero Sensores de impacto frontal Bolsa de aire para las rodillas del conductor Sensor de posición del asiento del conductor Sensor de peso del asiento del pasajero Unidad de control de la bolsa de aire Módulos de las bolsas de aire laterales (si así está equipado) Módulos de las bolsas de aire de cortina (si así está equipado) Sensores de impacto lateral (si así está equipado) La unidad de control de la bolsa de aire monitorea la disponibilidad de las partes electrónicas del sistema siempre que el interruptor de ignición está en la posición de ENCENDIDO o ARRANQUE.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cmanuales.com 0.006