Toyota Prius > ERA-GLONASS
ERA-GLONASS es un servicio telemático que utiliza datos del Sistema
global de navegación por satélite (GLONASS) y tecnología móvil integrada
para poder realizar las siguientes llamadas de emergencia: Llamadas
automáticas de emergencia (notificación automática de
colisión) y llamadas manuales de emergencia (pulsando el botón
"SOS"). Este servicio es un requisito obligatorio según la normativa de
la Unión Aduanera Euroasiática.
Componentes del sistema
- Micrófono
- Botón "SOS"
- Indicadores luminosos

Servicios de notificación de emergencias
■ Notificación automática de colisión
Si se despliega algún airbag, el sistema está diseñado para llamar
automáticamente
a un punto de respuesta de seguridad pública (PSAP).* El
agente que atiende la llamada recibe la ubicación del vehículo e intenta
hablar con sus ocupantes para determinar el tipo de emergencia. Si los
ocupantes no responden, el agente considerará automáticamente que se
trata de una llamada de emergencia, se pondrá en contacto con los servicios
de urgencias más cercanos para explicarles la situación y solicitará el
envío de asistencia a la ubicación del vehículo.
*: En algunos casos, la llamada no se puede realizar.
■ Botón de asistencia en casos de emergencia ("SOS")
En una situación de emergencia, pulse el botón "SOS" para ponerse en
contacto con un punto de respuesta de seguridad pública (PSAP). El
agente que atiende la llamada determina la ubicación de su vehículo, evalúa
el tipo de emergencia en cuestión y envía la asistencia necesaria.
Si pulsa el botón "SOS" sin querer, indíquele al agente que no se trata de una
emergencia.
Indicadores luminosos
Cuando el interruptor de arranque se coloca en la posición "ON" (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en el modo ON (vehículos
con sistema inteligente de entrada y arranque), el indicador luminoso rojo se
enciende durante 10 segundos y, a continuación, el indicador luminoso verde
se enciende durante 2 segundos para indicar que el sistema está habilitado.
Los indicadores luminosos indican lo siguiente:
- Si el indicador luminoso verde se enciende y permanece encendido, el
sistema
está habilitado.
- Cuando el indicador luminoso verde parpadea significa que se está
realizando
una llamada de emergencia (ya sea automática o manualmente).
- Si no se enciende ningún indicador luminoso, el sistema no está
habilitado.
- Si el indicador luminoso rojo se ilumina en cualquier momento que no sea
justo después de colocar el interruptor de arranque en la posición "ON"
(vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en el modo ON
(vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque), es posible que
haya una avería en el sistema o que se haya agotado la pila de reserva.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
La vida útil de la pila de reserva es de 3 años o más.
ADVERTENCIA
■ Cuando no se puede realizar la llamada de emergencia
- Pueden darse las siguientes circunstancias. En estos casos, póngase
en contacto
con el punto de respuesta de seguridad pública (PSAP) a través de otros
medios
como cabinas telefónicas que se encuentren cerca.
- En ocasiones, puede resultar difícil conectar con el punto de
respuesta de seguridad
pública (PSAP) incluso en el área de cobertura del teléfono móvil a
causa
del nivel de recepción o porque la línea está ocupada.
En estos casos, es posible que no pueda establecer la conexión con el
punto de
respuesta de seguridad pública (PSAP) y, por consiguiente, no podrá
realizar
llamadas de emergencia ni ponerse en contacto con los departamentos de
emergencia aunque el sistema intente establecer la conexión con el punto
de
respuesta de seguridad pública (PSAP).
- Cuando el vehículo está ubicado fuera del área de servicio del
teléfono móvil, la
llamada de emergencia no se puede realizar.
- Cuando algún componente del equipo (como el panel del botón
"SOS", los indicadores
luminosos, el micrófono, un altavoz, DCM, una antena o uno de los
cables conectados al equipo) presenta una anomalía, está dañado o roto,
la llamada
de emergencia no se puede realizar.
- Durante la llamada de emergencia, el sistema realiza varios
intentos para establecer
la conexión con el punto de respuesta de seguridad pública (PSAP). Sin
embargo, si no se puede establecer la conexión con el punto de respuesta
de
seguridad pública (PSAP) a causa de una recepción insuficiente de las
ondas
de radio, es posible que el sistema no pueda establecer la conexión con
la red
de telefonía móvil y la llamada podría finalizar sin establecerse la
conexión. El
indicador luminoso rojo parpadeará durante 30 segundos aproximadamente
para indicar la desconexión.
- Es posible que el dispositivo no funcione si ha sufrido un
impacto.
- Si la tensión de la batería de 12 voltios disminuye o se produce una
desconexión,
es posible que el sistema no pueda acceder al punto de respuesta de
seguridad
pública (PSAP).
■ Al sustituirlo por un DCM nuevo
ERA-GLONASS debe activarse. Póngase en contacto con un distribuidor o taller
de
reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
ADVERTENCIA
■ Por su seguridad
- Conduzca de forma segura.
La finalidad de este sistema es ayudarle con la realización de llamadas de
emergencia
en caso de que se produzcan accidentes como accidentes de tráfico o
emergencias médicas inesperadas; su función no es proteger al conductor ni a
los
pasajeros de modo alguno. Conduzca de forma segura y abróchese los
cinturones
de seguridad en todo momento por su seguridad.
- En caso de emergencia, salvar vidas es la prioridad.
- Si percibe un olor que indica que algún objeto se está quemando u
otro olor
inusual, no permanezca en el interior del vehículo y diríjase inmediatamente
a una
zona segura.
- Debido a que el sistema detecta los impactos, es posible que la
notificación automática
no se produzca siempre de manera sincronizada con el funcionamiento del
sistema de airbags. (Si el vehículo recibe un golpe desde la parte
posterior, etc.)
- El airbag podría no inflarse incluso en caso de accidente, si no ha
sufrido un gran
impacto. En estos casos, es posible que el sistema no realice llamadas de
emergencia
de forma automática. Es probable que el sistema tampoco realice llamadas
de emergencia automáticas incluso si se ha inflado el airbag. Si surge
alguno de
estos problemas, póngase en contacto con el punto de respuesta de seguridad
pública (PSAP) mediante el accionamiento del botón "SOS".
- Por su seguridad, no realice la llamada de emergencia durante la
conducción.
La realización de llamadas de emergencia durante la conducción podría
provocar
un manejo inadecuado del volante y dar lugar a accidentes inesperados.
Detenga el vehículo y verifique la seguridad de la zona antes de realizar
una llamada
de emergencia.
- Al cambiar los fusibles, utilice fusibles que cumplan con las
especificaciones descritas.
Si utiliza fusibles distintos de los descritos, el circuito podría
inflamarse o
salir humo y provocarse un incendio.
- La utilización del sistema con humo o un olor inusual podría provocar
un incendio.
Deje de utilizar el sistema inmediatamente y póngase en contacto con un
distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones
cualificado.
AVISO
■ Para evitar daños
No vierta ningún líquido en el panel del botón "SOS", etc., ni lo someta a
ningún
impacto.
■ Si el panel del botón "SOS" está averiado
Es posible que no pueda realizar llamadas de emergencia ni recibir
notificaciones
acerca del estado correcto del sistema. Si el panel del botón "SOS" se ha roto,
consulte
en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
■ Si se ha producido una avería en el altavoz o en el micrófono durante la
llamada
de emergencia o la revisión de mantenimiento manual
No podrá establecer la comunicación con el operador del punto de respuesta de
seguridad pública (PSAP).
Si se ha roto algún componente del equipo, consulte en un distribuidor o taller
de
reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
VER MAS:
Tablero de instrumentos
Interruptor de los seguros eléctricos de las puertas (solo si está equipado)
Interruptor de control de los espejos exteriores
Interruptor de faros/luces de niebla (solo si está equipado)/direccionales
Bolsa de aire complementaria del conductor (solo si está equipado)/claxon
Medidores e indicadores
Interruptor de limpiaparabrisas/ lavaparabrisas
Sistema de audio (solo si está equipado)
Compartimiento de almacenamiento
Ventila central
Bolsa de aire complementaria del pasajero (solo si está equipado)
Ventila lateral
Guantera
Portavasos
Palanca de cambios
Interruptor del desescarchador del cristal trasero
Controles de climatización
Interruptor de luces intermitentes de emergencia
Interruptor de encendido
Dirección inclinable (Tipo A/Tipo B)
Palanca de liberación del cofre
Palanca de liberación de la tapa de llenado de combustible
Bloque de fusibles
Para conocer los detalles de operación, consulte el número de página
que se indica entre paréntesis.
Manual del propietario del Seat Leon de cuarta generació. Le recomendamos leer este Manual de Instrucciones atentamente para familiarizarse con su vehículo y poder aprovechar todas sus funciones en la conducción diaria. La información sobre el manejo se complementa con indicaciones para el funcionamiento y la conservación del vehículo, para garantizar así su seguridad y el mantenimiento del valor de su vehículo.