Manuales del Propietario de Coches
Seat Leon  >  Seat Leon Manual del propietario  >  Consejos prácticos  >  Verificación y reposición de niveles  >  Gestión del motor y sistema de depuración de gases de escape

Seat Leon > Gestión del motor y sistema de depuración de gases de escape

Introducción al tema

ATENCIÓN

  • Debido a las elevadas temperaturas que alcanza el sistema de depuración de gases de escape, no debería aparcar su vehículo cerca de una superficie que se pueda prender fuego con facilidad. ¡Existe peligro de incendio!
  • No aplicar conservantes para los bajos del vehículo en la zona del sistema de escape: ¡podría provocarse un incendio!

Testigos de control

Se ilumina

Anomalía en el sistema de control de emisiones.

Reduzca la velocidad y conduzca con precaución hasta el taller especializado más cercano para revisar el motor.

Parpadea

Fallos en la combustión que puedan dañar el catalizador.

Reduzca la velocidad y conduzca con precaución hasta el taller especializado más cercano para revisar el motor.

Se ilumina

Filtro de partículas obstruido.

Se ilumina

Anomalía en la gestión del motor gasolina.

Acuda lo antes posible a un taller especializado para que revisen el motor.

Al conectar el encendido, el testigo (Electronic Power Control) se ilumina y debe apagarse una vez arrancado el motor.

Se ilumina

Sistema de precalentamiento del motor diésel.

Al apagarse el testigo se puede arrancar el motor de inmediato.

Parpadea

Anomalía en la gestión del motor diésel.

Acuda lo antes posible a un taller especializado para que revisen el motor.

Aviso

Mientras permanezcan iluminados los testigos de control , , o pueden presentarse anomalías en el motor, el consumo de combustible puede aumentar y es posible que el motor pierda potencia.

Catalizador

Para que el catalizador funcione durante mucho tiempo

  • En motores de gasolina utilice sólo gasolina sin plomo.
  • No apure el depósito de combustible.
  • Al cambiar o añadir aceite de motor no sobrepase la cantidad necesaria, Reposición del nivel de aceite del motor.
  • No arranque el vehículo por remolcado, utilice los cables de emergencia.

Si notara fallos de combustión, una disminución de potencia o una marcha irregular del motor, diríjase a un taller especializado para que revisen el vehículo. Por lo general, el testigo de gases de escape se ilumina cuando se presentan estos síntomas. En estos casos, el combustible que no se haya quemado puede llegar al sistema de escape y a la atmósfera.

Además, el recalentamiento puede deteriorar el catalizador.

CUIDADO

No apure totalmente el depósito de combustible, la irregularidad en la alimentación puede provocar fallos de encendido.

En estos casos llega gasolina sin quemar al sistema de gases de escape, lo que puede originar un sobrecalentamiento y un deterioro del catalizador.

Nota relativa al medio ambiente

En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de gases de escape funcione perfectamente, los gases emitan un olor parecido al azufre. Ello dependerá del porcentaje de azufre que contenga el combustible.

Esto puede evitarse, en muchos casos, repostando combustible de otra marca.

Filtro de partículas

Válido para: vehículos con filtro de partículas de gasolina o diésel

El filtro de partículas filtra prácticamente en su totalidad las partículas de hollín del sistema de escape. Durante la conducción normal el filtro se limpia por sí mismo. En caso de que el filtro no se limpie por sí mismo (p. ej., si se realizan continuamente recorridos cortos), se obstruye con hollín y aparece la indicación para el conductor: Filtro de partículas: se limpia durante la marcha.

Ver Manual. El filtro de partículas necesita una limpieza (regeneración).

Regeneración del filtro de partículas de gasolina (solo para motores 2.0l TSI)

Condición para el recorrido de regeneración: el motor está a temperatura de servicio.

  • Conduzca a una velocidad de por lo menos 80 km/h
  • Retire entonces por algunos segundos completamente el pie del pedal del acelerador para dejar rodar el vehículo con la marcha puesta.
  • Tenga en cuenta los límites de velocidad legales así como las marchas recomendadas.
  • Repita este procedimiento (acelerar y dejar rodar) hasta que el testigo de control se apague.

Ese procedimiento conlleva un proceso de limpieza autónomo del filtro de partículas y puede llevar algo de tiempo.

Si el testigo de control no se apaga, diríjase a un taller especializado para que reparen la avería.

Regeneración del filtro de partículas de gasolina (excepto motor 2.0l TSI) y diésel

Condición para el recorrido de regeneración: el motor está a temperatura de servicio.

  • Conduzca a una velocidad de entre 50-120 km/h (31-75 mph). De esa forma aumenta la temperatura y se quema el hollín del filtro.
  • Tenga en cuenta los límites de velocidad legales así como las marchas recomendadas.
  • Ponga fin al recorrido de regeneración una vez se haya apagado el testigo de control.

En el caso de que el testigo se mantenga encendido tras 30 minutos de marcha en modo regeneración, diríjase a un taller especializado para que reparen la avería.

ATENCIÓN

Adapte su velocidad siempre a las condiciones meteorológicas, de las carreteras, del campo abierto y del tráfico si el filtro de partículas se encuentra en fase de regeneración.

Las recomendaciones de itinerario nunca le deben inducir a desacatar la normativa específica de cada país en materia de tráfico rodado.

CUIDADO

  • Cuando el sistema de escape detecta que el filtro de partículas está próximo a saturarse, la función de autolimpieza de dicho sistema recomienda la marcha óptima para esa función.
  • Debido a las altas temperaturas que origina la regeneración del filtro de partículas, es posible que después de parar el motor - aunque no haya alcanzado todavía su temperatura de servicio - el ventilador del radiador se ponga en funcionamiento.
  • Durante la regeneración se pueden producir ruidos, olores y regímenes de ralentí elevados.
  • Para no mermar la vida útil del filtro de partículas, utilice siempre el aceite del motor adecuado y el combustible correcto.

    Evite además hacer recorridos cortos permanentes.

Vano motor

AdBlue

VER MAS:

Seat Leon. Indicaciones en la pantalla

Indicaciones posibles en la pantalla del cuadro de instrumentos En la pantalla del cuadro de instrumentos puede mostrarse diversa información en función del equipamiento del vehículo: Puertas, capó del motor y portón del maletero abiertos Mensajes de advertencia y de información Cuentakilómetros Hora Indicaciones de la radio y del sistema de navegación Indicaciones del teléfono Temperatura exterior Indicación de la brújula Posiciones de la palanca selectora Recomendación de marcha Indicación de los datos de viaje (indicador multifunción) y menús para realizar diversos ajustes Indicador de intervalos de servicio Advertencia de velocidad Advertencia de velocidad para los neumáticos de invierno Indicación del estado del sistema Start- Stop Señales detectadas por el sistema de detección de señales de tráfico Indicación del estado de la gestión de cilindros activa (ACT) Conducción de bajo consumo Letras distintivas del motor (LDM) Indicaciones de los sistemas de asistencia al conductor Copyright Puertas, capó del motor y portón del maletero abiertos Tras desbloquear el vehículo y durante la marcha, en la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra si alguna de las puertas, el capó del motor o el portón del maletero están abiertos y, dado el caso, también se indica con una señal acústica.

Seat Leon. Mandos para las ventanillas

Apertura y cierre eléctrico de las ventanillas Fig. 108 Detalle de la puerta del conductor: mandos para las ventanillas. Abrir la ventanilla: pulse el botón . Cerrar la ventanilla: tire del botón . Botones de la puerta del conductor Ventanilla de la puerta delantera izquierda Ventanilla de la puerta delantera derecha Ventanilla de la puerta trasera izquierda Ventanilla de la puerta trasera derecha Mando de seguridad para desactivar los botones de los elevalunas de las puertas traseras Desde los mandos dispuestos en la puerta del conductor es posible accionar tanto las ventanillas delanteras como las traseras.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2023 www.cmanuales.com 0.007