Manuales del Propietario de Coches
Toyota Prius  >  Toyota Prius Manual del propietario  >  Conducción  >  Sugerencias para la conducción  >  Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido

Toyota Prius > Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido

Para una conducción económica y ecológica, preste atención a los puntos siguientes:

Uso del modo de conducción Eco

Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspondiente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con más suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento del sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá al mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible.

Uso del indicador del sistema híbrido

Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente manteniendo el indicador del sistema híbrido en la zona Eco.

Funcionamiento de la posición del cambio

Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en un semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la posición del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se producirá el efecto que desea en el consumo de combustible. En la posición N no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina funciona.

Asimismo, al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se consume la energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).

Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno

  • Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar bruscamente.

    Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprovecha mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que recurrir al motor de gasolina.

  • Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembocan en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse energía en la batería si se conduce soltando un poco el pedal del acelerador.

Al frenar

Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.

Esperas

La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas en los semáforos, pueden conllevar un ahorro de combustible deficiente.

Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las esperas siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco, suelte poco a poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance ligeramente y evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede ayudar a limitar el consumo excesivo de gasolina.

Conducción en autopistas

Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de detenerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha antelación y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.

Aire acondicionado

Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede ayudar a reducir el consumo excesivo de gasolina.

En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de recirculación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe soportar el sistema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de combustible.

En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automáticamente hasta que se calienten el motor y el interior del vehículo, se consumirá combustible. Se puede reducir el consumo de combustible evitando el uso excesivo de la calefacción.

Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos

Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuentemente.

Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede ocasionar un ahorro de combustible deficiente.

Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fricción muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente al ahorro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la estación.

Equipaje

El transporte de equipaje pesado afectará negativamente al consumo de combustible. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de una baca grande también afectará negativamente al consumo de combustible.

Calentamiento antes de conducir

Debido a que el motor de gasolina se arranca y se apaga automáticamente cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Además, recorrer frecuentemente distancias cortas provocará que el motor se caliente de manera continua, lo que puede conllevar un consumo de combustible excesivo.

Sugerencias para la conducción en invierno

Sugerencias para la conducción

VER MAS:

Mitsubishi Lancer. Fusibles

Ubicación del bloque de fusibles Para evitar daños al sistema eléctrico debido a un cortocircuito o a una sobrecarga, cada circuito individual está equipado con un fusible. Los bloques de fusibles se ubican en el compartimiento de pasajeros y en el compartimiento del motor.

Seat Leon. Puesto de conducción

Fig. 72 Puesto de conducción. Vista interior Cuadro general Manecilla de la puerta Interruptor para cierre centralizado Tecla para el reglaje eléctrico de los retrovisores exteriores Difusores de aire Palanca de mando para: Intermitentes y luz de carretera Regulador de velocidad (GRA) Sistemas de asistencia al conductor Según equipamiento, palanca para: Control adaptativo de velocidad (ACC) Volante con claxon y Airbag del conductor Mandos para el ordenador de a bordo Teclas de manejo para radio, teléfono, navegación y sistema de manejo por voz Levas para el manejo del tiptronic (cambio automático) Cuadro de instrumentos Palanca de mando para: Limpia/lavaparabrisas Limpia/lavaluneta Ordenador de a bordo Según equipamiento: radio o pantalla para Easy Connect (navegación, radio, TV/video) En función del equipamiento, teclas para: Modos de conducción SEAT Sistema Start-Stop Sistema de asistencia para aparcar Intermitentes de emergencia Interruptor presión neumáticos Indicador de desconexión del airbag En función del equipamiento, guantera con: Lector CD y/o tarjeta SD Interruptor presión neumáticos Interruptor del airbag del acompañante Airbag del acompañante Mando del asiento térmico del acompañante Dependiendo del equipamiento, mandos para: Sistema de calefacción y ventilación o climatizador manual Climatizador automático En función del equipamiento: Entrada USB/AUX-IN Connectivity Box / Wireless Charger Portaobjetos En función del equipamiento, palanca selectora o palanca de cambios para: Cambio manual Cambio automático Conmutador del freno de estacionamiento electrónico Conmutador del Auto Hold Pulsador de arranque (sistema de cierre y arranque sin llave Keyless Access) Mando del asiento térmico del conductor Cerradura de encendido (vehículos sin Keyless Access) Airbag de rodilla Columna de dirección regulable Portaobjetos Desbloqueo del capó Regulación del alcance de luces Conmutador de luces Elevalunas eléctrico Aviso Algunos de los equipamientos relacionados pertenecen sólo a determinadas versiones del modelo o son equipamientos opcionales.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2023 www.cmanuales.com 0.0093