Mitsubishi Lancer > Frenado, Estacionamiento
Frenado
Todas las partes del sistema de frenos son críticas para la seguridad.
Lleve su vehículo a servicio con un Distribuidor autorizado
Mitsubishi o a un taller de reparaciones de su elección a intervalos
regulares de acuerdo con su "PÓLIZA DE GARANTÍA Y
MANTENIMIENTO".
Cuando los frenos están mojados
Mientras conduce a baja velocidad, inmediatamente después de
arrancar compruebe el funcionamiento de los frenos, especialmente
cuando están mojados.
Después de manejar en la lluvia, atravesar charcos o después
del lavado del vehículo se puede formar una película de agua en
los discos o en los tambores de los frenos que evitará el frenado
normal. Si ocurre esto, seque los frenos conduciendo lentamente
a la vez que presiona ligeramente el pedal del freno.
Conducción en clima frío
En caminos nevados, se puede formar hielo en el sistema de
los frenos reduciendo su efectividad. Cuando conduzca en tales
condiciones, preste especial atención a los vehículos que le preceden
y le siguen y a la condición de la superficie del camino.
De tiempo en tiempo, oprima ligeramente el pedal del freno y
verifique que tan efectivos son los frenos.
Cuando se conduce en una pendiente
descendente
Es importante aprovechar el frenado con motor, cambiando a una
velocidad menor mientras conduce en caminos de pendientes
descendentes muy pronunciadas para evitar que los frenos se
sobrecalienten.
Estacionamiento
Estacionamiento en una pendiente
Cuando se estacione en una colina, ponga el freno de estacionamiento,
y gire las llantas delanteras hacia la guarnición de la
acera en una pendiente hacia abajo o en contra de la guarnición
de la acera en una pendiente hacia arriba.
Si es necesario, ponga cuñas en las ruedas.
- Para vehículos con transeje manual
Coloque la palanca de cambios en la posición "R" (Reversa)
cuando se estacione en una pendiente descendente, en la posición
de 1ª cuando se estacione en una pendiente ascendente.
Para vehículos con transmisión continuamente variable
(CVT).
Asegúrese de que el freno de estacionamiento esté firmemente
acoplado y que la palanca selectora (CVT), o la palanca de cambios
(embrague doble SST), esté en la posición de "P" (ESTACIONAMIENTO).
Cuando se estacione en una pendiente, es
importante aplicar el freno de estacionamiento antes de mover
la palanca a la posición de "P" (ESTACIONAMIENTO). Esto
evita cargar el freno de estacionamiento contra los engranes del
transeje. Cuando pasa esto, es difícil mover la palanca fuera de
la posición "P" (ESTACIONAMIENTO).
Estacionamiento con el motor funcionando
Nunca deje el motor funcionando mientras usted descansa o toma
una siesta. Tampoco, deje el motor funcionando en un lugar cerrado
o mal ventilado.
ADVERTENCIA
- Dejar el motor encendido puede causar lesiones o la
muerte, al mover accidentalmente la la palanca selectora
(transmisión CVT) o por la acumulación de gases
tóxicos del escape en el compartimiento de pasajeros.
En donde estacionarse
Las defensas delanteras se pueden dañar si se raspan contra los
paramentos de la acera o los topes de los estacionamientos. Al
subir o bajar una pendiente tenga cuidado de que sus defensas
no se raspen con el camino.
ADVERTENCIA
- No estacione su vehículo en áreas con material combustible
cómo pasto u hojas secas que pueden hacer
contacto con el escape caliente, ya que puede ocurrir
un incendio.
Cuando salga del vehículo
Cuando deje el vehículo sin vigilancia, llévese siempre las llaves
y asegure todas las puertas.
Siempre trate de estacionar su vehículo en un área bien iluminada.
VER MAS:
Exterior
Puertas laterales
Bloqueo/desbloqueo
Apertura/cierre de las ventanillas laterales
Bloqueo/desbloqueo mediante la llave mecánica
Indicadores de advertencia/mensajes de advertencia
Puerta del maletero
Apertura desde el exterior
Indicadores de advertencia/mensajes de advertencia
Espejos retrovisores exteriores
Ajuste del ángulo de los espejos
Plegado de los espejos
Desempañamiento de los espejos
Limpiaparabrisas
Precauciones en invierno
Precauciones para el túnel de lavado (vehículos con
limpiaparabrisas con sensor de lluvia)
Tapa del depósito de combustible
Método de repostado
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible
Neumáticos
Tamaño/presión de inflado de los neumáticos
Neumáticos de invierno/cadenas de nieve
Inspección/rotación/sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos
En caso de pinchazo
Capó
Apertura
Aceite de motor
En caso de recalentamiento
Faros/luces de posición delanteras/
luces de conducción diurna
Luces antiniebla delanteras/luces antiniebla traseras
Intermitentes
Luces traseras
Luces de la matrícula
Luces de marcha atrás
Colocación de la palanca de cambios en R
Panel de instrumentos (vehículos con volante a la izquierda)
Interruptor de arranque
Puesta en marcha del sistema híbrido/cambio de modo
Parada de emergencia del sistema híbrido
Si el sistema híbrido no se pone en marcha
Mensajes de advertencia
Palanca de cambios
Desplazamiento de la posición del cambio
Precauciones para el remolcado
Instrumentos
Lectura de los instrumentos/ajuste de la iluminación
del grupo de instrumentos
Indicadores de advertencia/indicadores luminosos
Si se encienden los indicadores de advertencia
Pantalla de información múltiple
Pantalla
Monitor de energía
Si se visualizan los mensajes de advertencia
Freno de estacionamiento
Aplicación/liberación
Precauciones en invierno
Avisador acústico de advertencia
Palanca de los intermitentes
Interruptor de los faros
Faros/luces de posición delanteras/luces traseras/
luces de conducción diurna
Luces antiniebla delanteras/luces antiniebla traseras
Interruptor de los limpiaparabrisas y del lavaparabrisas
Interruptor del limpiaparabrisas y lavaparabrisas de la
luneta trasera
Uso
Adición de líquido lavaparabrisas
Interruptor de los intermitentes de emergencia
Dispositivo de apertura de la tapa del depósito de
combustible
Palanca de apertura del capó
Palanca de desbloqueo del volante inclinable y telescópico
Sistema de aire acondicionado
Uso
Desempañador de la luneta trasera
Sistema de sonido
Interruptor de posición P
Interruptores (vehículos con volante a la izquierda)
Interruptor de control de la iluminación del grupo de
instrumentos
Interruptor S-IPA (sistema inteligente sencillo de asistencia al
estacionamiento)*1
Interruptor VSC OFF
Interruptor de las luces de carretera automáticas*1
Interruptor "HUD" (pantalla virtual en el parabrisas)*1
Interruptor de selección del modo de conducción
Interruptor de modo de conducción EV
Interruptores de la calefacción de los asientos*1
Interruptor de bloqueo de las ventanillas
Interruptores de los espejos retrovisores exteriores
Interruptores de bloqueo centralizado de las puertas
Interruptores de los elevalunas eléctricos
Interruptor TRIP
Interruptores de control a distancia del equipo de sonido*2
Interruptores de control del instrumento
Botón de distancia entre vehículos*1
Interruptor LDA (advertencia de cambio involuntario de
carril)*1
Interruptor del control de la velocidad de crucero
Control de la velocidad de crucero*1
Control de la velocidad de crucero asistido por radar*1
Control de la velocidad de crucero asistido por radar con rango
de marchas completo*1
Interruptor del limitador de velocidad*1
Interruptor para hablar*1, 2
Interruptores del teléfono*1, 2
*1: Si el vehículo dispone de ello
*2: En el caso de los vehículos con sistema de navegación o con sistema
multimedia,
consulte el "Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario".
Introducción al tema
En caso de averiarse la llave del vehículo o el cierre
centralizado, es posible bloquear y, en parte,
desbloquear de forma manual las puertas, el portón
del maletero y el techo de cristal.
En caso de averiarse la llave del vehículo o el cierre
centralizado, es posible bloquear y, en parte,
desbloquear de forma manual las puertas y el
portón del maletero.